Zara, única marca española en el ranking mundial de las más valiosas
Zara aguanta el tipo y, pese a bajar 26 posiciones, se sitúa en el puesto número 85 del Most Valuable Global Brands 2021, que elabora Kantar BrandZ, el ranking con las cien marcas más valiosas del mundo. La valoración de la marca de moda, perteneciente al grupo Inditex, es de 21.300 millones de dólares, igual que el año anterior.
Otra empresa española, Movistar, desaparece del listado global, pese a haber crecido en valor hasta los 16.884 millones de dólares. Esta cifra la coloca entre las diez primeras posiciones de las empresas más valiosas del sector de las telecomunicaciones. Lo que no está nada mal.
El ranking de marcas más valiosas del mundo vuelve a estar liderado por empresas tecnológicas de Estados Unidos. Con la primera posición se alza Amazon. La empresa de comercio electrónico alcanza una valoración que supera los 683.850 millones de dólares, con un crecimiento del 64% con respecto al año anterior.
El segundo lugar es para Apple, que alcanza un valor de casi 612.000 millones de dólares, con un crecimiento del 75% en valor. En tercera posición se sitúa Google, cuyo valor supera los casi 458.000 millones de dólares, lo que implica haber crecido un 42%. Microsoft con 410.271 millones (+26%); y Tencent, empresa tecnológica china, con 240.931 millones (+60%) cierran el podio de las cinco primeras posiciones mundiales.
Completan el top 10 de marcas valiosas la red social Facebook que, tras aumentar un 54% su valor, alcanza los 226.744 millones. Otro gigante del comercio electrónico, el chino Alibaba, crece un 29% hasta los 196.912 millones. Visa con un mínimo crecimiento del 2% logra una valoración de 191.285 millones y se sitúa en octava posición. La marca de comida rápida McDonald’s también crece un 20% y logra 154.921 millones. La décima posición es para MasterCard que tiene una valoración de 112.876 millones, un 4% más que el año anterior.
En general las cien marcas más valiosas del mundo incluidas en el ranking han crecido en valor un 42%, según este índice mundial, lo que significa un aumento del 6% más que el año anterior. En conjunto su valoración asciende a 7,1 billones de dólares. El crecimiento, explican en el informe, procede de la confianza generada por la disponibilidad de vacunas, paquetes de estímulo económico y la mejora de las perspectivas del Producto Interior Bruto.
Curiosidades
- Las marcas estadounidenses representan el 74% del valor de las cien marcas del ranking, pese a que el país tiene el 24% del PIB mundial.
- Tesla es la marca que más ha crecido, un 275% hasta los 43.000 millones de dólares, situándose en el puesto 42. Se ha convertido en la marca de automóviles más valiosa.
- Las marcas europeas solo representan el 8% del valor del ranking frente al 20% de 2011.
- China por su parte ha pasado del 11 al 14% del valor en el mismo periodo.
- El estudio se elabora a partir de información de 4 millones de consumidores sobre sus actitudes con 18.500 marcas en 51 mercados.
- En el Top 100 se han colado 5 redes sociales, como te contábamos en un artículo anterior que puedes leer aquí.
- Destaca el incremento de TikTok, el segundo más importante tras el de Tesla, que sitúa a esta red social en puesto 45.
Para acceder al ranking pincha aquí
No Comments