La magia que Juan Carrión compartió en Educando para Emprender
Juan Carrión saltó a la fama cuando inspiró la película “Vivir es fácil con los ojos cerrados” del cineasta David Trueba, que ganó seis Premios Goya, entre ellos a la mejor película y mejor guión original en el año 2014. Muchos conocimos – aunque en su ciudad de adopción y en la que pasó casi toda su vida, Cartagena, ya lo sabían- que fue pionero al utilizar las canciones de los Beatles para enseñar inglés a sus alumnos. De hecho, a él le debemos que los Beatles incorporaran las letras de sus canciones en sus discos porque se lo pidió a John Lennon, personalmente, en los años 60 cuando se enteró de que estaba en Almería.
“No se puede enseñar una canción, que yo escuchaba por Radio Luxemburgo, si le falta un renglón. Que un profesor diga ´esto no lo entiendo porque falta una letra´ no le deja en buen lugar ante los alumnos. Por eso cuando vino John Lennon a Almería fui a verle y le expliqué mi problema. Y lo comprendió y enseguida me envió las letras. Se portó muy bien. Cumplió. Y el siguiente disco Sergeant Pepper ya salió con las letras escritas. Y eso es muy útil. Las letras son fuente de vocabulario e inspiración”.
Tuvimos la oportunidad de conocer a Juan Carrión en el encuentro Educando para Emprender, que Movimiento La Ola, celebró en Cartagena en el año 2015
Dos de las personas que trabajamos en Grupo Comunicating tuvimos la oportunidad de conocer a Juan Carrión en el encuentro Educando para Emprender, que Movimiento La Ola, celebró en Cartagena en el año 2015. Era uno de la veintena de ponentes invitados a este evento, enfocado a mostrar qué se está haciendo en distintos entornos educativos para fomentar el emprendimiento, el cambio, o sencillamente, la mejora en las aulas y en la vida de las personas.
Entonces tenía 91 años. El pasado mes de agosto con 93 fallecía. De él nos sorprendió su humildad, espíritu joven y sabiduría pausada, esa que se alcanza con la edad y la experiencia de vida y queremos recordar sus frases y reflexiones porque dejaron huella en todos nosotros.
Juan Carrion el profesor que consiguió que los Beatles imprimieran las canciones en sus discos en el encuentro “Educando para Emprender”
Su vida ha quedado vinculada a la película y en el encuentro le preguntaron qué le había parecido que una película se inspirara en su vida: “Esa misma pregunta me he hecho yo. ¿Por qué razón este director (David Trueba) pensó en mí? Son casualidades y nada más. Probablemente podía haber pensado en otros profesores y me tocó a mí. Como la lotería. Pero, además, David me cae bien. Otro, a lo mejor, no me hubiera caído tan bien. Fue casualidad. Como resultado ha quedado, aparte de la película, una amistad muy buena. Es listísimo y como persona es extraordinaria. Ninguno de nosotros somos especiales y todos somos extraordinarios con un poco de magia”. Pero hay otras, igual de importantes, que quitan ese halo de tragedia que, a veces, le damos a la vida.
De su intervención, tuvimos la oportunidad de escribir un texto, que hoy recuperamos parcialmente, con sus reflexiones. La más importante: no tener nunca miedo al futuro.
A veces es bueno tener dificultades. Lo importante son los amigos, la familia, cumplir y ser honrado. Estar satisfecho con uno mismo
Emigración
“Para un joven es obligatorio salir del país a conocer el planeta en el que vive”. Así resolvió una de las primeras preguntas sobre la emigración juvenil española, muy diferente a la de otros tiempos. “Cuando yo me marché de España al Reino Unido pensé en mi padre y dije: crees que te voy a pedir dinero y vas dado, porque no te voy a pedir ni un céntimo. Descubrir que podía sobrevivir por mis medios fue increíble para mi y para mi familia”. Ya en Francia donde se trasladó después “trabajé lavando coches un año y fui feliz por la independencia que tenía. Se puede ser muy feliz lavando coches. Lo advierto”.
Entusiasmo
Juan Carrión seguía activo dando clase en su academia de Cartagena a sus 91 años. Y el comienzo de cada curso, el 8 de octubre, pese a tantos años de inicio, seguía siendo emocionante. “Me pongo un poco nervioso. Cuando vengo pienso que no va a haber alumnos ni nada, pero sí hay. Son fieles”. Cuando uno de los asistentes le preguntó cómo hacía para mantener ese entusiasmo por la enseñanza lo explicó así: “Supongo que todos los trabajos hay que rodearlos con un poco de magia para ilusionarse. Esa magia ayuda. Y se puede ser feliz en cualquier trabajo y sitio, siempre que esa magia esté ahí”.
Se puede ser feliz en cualquier trabajo y sitio, siempre que los rodeemos de magia
Valores
La honradez: “Se puede engañar a los demás, pero no a uno mismo. Y una persona que se engaña a sí misma no puede ser feliz ni en su profesión, ni en sus relaciones”.
El optimismo: “Cualquier cosa que hagamos tiene dos versiones: una la normal, otra mejor, la optimista. Al empezar la tarea del día, uno tiene que estar dispuesto a ver lo bueno de todo. Cuando no salen las cosas hay que reaccionar y echar mano de esa magia que se puede crear. Uno puede sentirse pesimista u optimista. El fracaso es el pesimismo, y el éxito es el optimismo. También hay que ser enérgico y desterrar con todas las fuerzas el aburrimiento. Se puede ser feliz con cualquier cosa cotidiana. Ser amable, ver las cosas bien, con optimismo. Todos, aún con dificultades, tenemos pequeñas cosas para ser felices”.
El amor al profesor
Casi al final de su intervención uno de los asistentes se levantó y dijo al coger el micrófono: “Yo le cantaría a usted una canción Don Juan para darle las gracias, esta canción de los Beatles: Love me do”. De este modo un antiguo alumno, ya jubilado como profesor de inglés, le contó lo importante que ha sido para esa ciudad, enseñando a generaciones de cartageneros el idioma de los Beatles. ¿Cómo se le ocurrió enseñar inglés con sus canciones, profesor? “Los Beatles son un ejemplo. Es la imagen de la juventud. Son más de 300 canciones que reflejan toda una vida: de sufrimiento, alegría, bromas, filosofía. Me han ayudado muchísimo”.

Juan Carrión en Educando para Emprender
Entre las muchas informaciones elaboradas con motivo de su muerte nos quedamos con esta de Televisión Española que podéis ver en el enlace
No Comments