Comunicación como herramienta de gestión
En nuestra experiencia como agencia de comunicación hemos encontrado proyectos ya definidos que han modificado su plan de negocio al conocer que el modo en el que iban a ser percibidos no era el que pensaban; o que han tenido que encontrar respuestas a preguntas que serían formuladas; o que iban a generar expectativas innecesarias pero que se podían volver en contra. Valorar un proyecto desde fuera permite ver más allá de lo que deseamos. Permite corregir antes de actuar. Evita errores. Construye eficazmente. Una tarea que exige absoluta confidencialidad y confianza entre las partes.
La estrategia de comunicación es una herramienta de gestión más y, como tal, debe estar ligada al plan de negocio de cualquier empresa u organización. No solo en el momento de lanzamiento del proyecto sino en etapas previas. Así nos ha demostrado la experiencia que se produce la máxima eficacia.
Incorporar la comunicación a la elaboración del plan de negocio permite adecuar los mensajes a la filosofía; visualizar de antemano aspectos claves como la correspondencia entre lo que somos y la proyección social que queremos; difundir un producto en el canal adecuado teniendo en cuenta el público objetivo al que se dirige; planificar correctamente los tiempos de posicionamiento social y la inversión; prever conflictos; o construir una reputación sólida y sin fisuras, acorde a lo que queremos ser y a nuestra imagen. Una estrategia de comunicación bien definida crea reputación y la reputación lleva implícita confianza, calidad y compromiso, cualidades altamente valoradas por todos. Si a esto unimos los cambios producidos en el modo de difusión de nuestra información, con la proliferación de canales y destinatarios, se hace más necesaria la coherencia entre lo que se dice, a quien, cómo, cuándo, dónde y por qué.
No Comments