Divulgar la sostenibilidad: Grupo Comunicating se suma a la #DUSA2
El jueves, 4 de abril la Sede Universitaria en la Ciudad de Alicante acoge la II Jornada Participativa sobre el Desarrollo Urbano Sostenible en la Costa Mediterránea de Alicante #DUSA2. La jornada estáorganizada por la Plataforma SEN para dar a conocer acciones institucionales y empresariales vinculadas con la sostenibilidad. Muchas ya están en marcha en Alicante y Comunidad Valenciana.
Grupo Comunicating se ha sumado como agencia colaboradora para la difusión y divulgación del encuentro asumiendo el gabinete de prensa . Esta jornada reunirá a una veintena de representantes de instituciones y empresas que están desarrollando proyectos que hacen el mundo y la economía mejor. Se trata de proyectos sostenibles, enmarcados en economía circular, o que promueven el consumo más próximo. Divulgar la sostenibilidad es clave para educar en nuevas formas de percibir la economía y el futuro.
La Plataforma SEN es una red de empresas y personas con iniciativas que comparten esta filosofía. Está impulsada por la consultora social SEN Innova que dirige Mayra Lacruz.
El encuentro es de acceso gratuito, aunque es recomendable inscribirse en este enlace por aforo. Si estás interesado y compartes las inquietudes te esperamos a las 9:30. El evento finalizará a las 14 horas con un networking en el que se podrán degustar productos locales y una cerveza ecológica y artesanal que Cerveses Lluna elabora en Alcoy.
Datos del evento
Jueves, 4 de abril. De 9:30 a 14:00 h.
Sede Universitaria en la Ciudad de Alicante (Av. Ramón y Cajal, 4). Sala Altamira.
Organiza plataforma SEN (Sustainable Environmental Network).
Programa de la jornada
9:30 – 10:00Café Bienvenida.
Tres mesas de debate y tres talleres participativos y altas dosis de innovación, sostenibilidad, o economía circular, un sistema de aprovechamiento de recursos donde prima la reducción, la reutilización y el reciclaje de los elementos.
10:00 – 10:30 h. “Los retos de una ciudad en la Costa Mediterránea”
- Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante y presidente de la Asociación Española de Geógrafos.
- Magdalena Martínez, directora de la Agencia Provincial de la Energía.
- Cristina Ávila, responsable de I+D de la empresa CHM.
Modera: Laura García Torregrosa, técnico de Financiación e Innovación de Fundeun.
10:30 – 11:00 h “Potenciar nuestros recursos y cuidar nuestro consumo
- Amelia Navarro,directora de sostenibilidad de Aguas de Alicante
- Sergio Gómez, responsable de I+D de Fempa
- Juan Melero, representante de EDUSI Las Cigarreras
- Miguel Martínez, vicepresidente del Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante.
Modera: José Manuel Cuenca Aís, representante de STV.
11:00 – 11:30 h “Economía Circular e innovación, una oportunidad de crecimiento económico”
- Enrique Añó, Poject Manager del Instituto Tecnológico del Juguete AIJU.
- María Martínez, CEO MatMap, segunda vida para los materiales de construcción.
- Agustín Pons, de CM Plastik, centrada en los productos de plástico reciclado.
- Pilar Martínez, coordinadora de la plataforma Climate KIC, con sede en Valencia, que es la sede española del Centro Español de Innovación en Cambio Climático.
Modera: Mayra Lacruz, CEO SEN Innova.
11:30 – 12:00 h. Café- Networking.
Talleres participativos
12:00 – 13:00 h
“Movilidad integradora y sostenible en Alicante”. Modera: Fernando Casado, CEO de Nightway.
“Potenciar productos locales y de calidad”. Modera: Alexandra Marín Armijo, CEO de Mercaterre.
“Upcycling, reutilización de residuos”.
13:00 – 14:00 h. Y degustación de productos locales y de cerveza artesanal y ecológica de Cerveses Lluna, una cooperativa con sede en Alcoy.
ME APUNTO! HAZ CLICK PARA INSCRIBIRTE

Uno de los folletos utilizados para divulgar la jornada.
No Comments